¡CARMEN … LA DE RONDA!

¡CARMEN ... LA DE RONDA!

Este nombre evoca toda una época: la invasión francesa a España, que tan amargas y fuertes consecuencias trajo para la Nueva España ... Fue el inicio del desmoronamiento del Imperio Español en nuestra nación. En ese tiempo fructificó la semilla masónica en nuestra Patria que se unió a las Cortes de Cádiz, una decisión revolucionaría con la que las Cortes despojaban al monarca de su poder absoluto y sentaban las bases de un régimen constitucional, impusieron las principales ideas que el Liberalismo sostuvo en las Cortes. Éstas hundían sus raíces en el Naturalismo racionalista y en el pensamiento constitucional anglo francés, una línea de pensamiento ya conocido en España que incorporaba principios del Liberalismo democrático, tales como la soberanía nacional y la separación de poderes para desmantelar el Antiguo Régimen conocido como Civilización Cristiana Occidental, desmontando las estructuras económicas y sociales de entonces.

Al amparo de éste, José Joaquín Fernández de Lizardi fundó El Pensador Mexicano, periódico que circuló en la Ciudad de México, abrazando la causa de la Independencia.

Las Cortes de Cádiz se instalaron el 24 de septiembre de 1810, nueve días después del comienzo de la Revolución Mexicana de Independencia al grito de ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno! que lo diera el cura Hidalgo el 16 de septiembre de 1810 en el atrio de la Iglesia de Dolores, quién instó a la población a rebelarse contra el gobierno de las autoridades coloniales.

Fue la influencia de las Cortes de Cádiz en el mal gobierno del Virreinato y el arduo trabajo de las logias masónicas plantadas por Joel Poinsett, representante de los Estados Unidos, y primer enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario en México. Como se ve a la distancia, las logias masónicas estaban al unísono en contra de España y sus colonias, pero era tal la confusión que en México se apoyó a Fernando VII, ya que representaba una Monarquía constitucional ... todo, obra de la invasión francesa a España.

Aunque la Independencia la consumó el Ejército Trigarante cuando entró a la Ciudad de México un 27 de septiembre de 1821.

Este fue el plan de los Iluminati de Baviera al desencadenar la Revolución Francesa y atacar poco después al Imperio Español en decadencia, ya minado por las ideas liberales y racionalistas.

Todo este plan se ideó en Ginebra, Suiza, antes de la Revolución Francesa y todavía no termina de cuajar, ya que la hoja de Ruta de los Diálogos de Ginebra, contemplan a largo plazo la dictadura global de un Nuevo Orden Mundial.

El desorden actual del mundo occidental se debe al impulso que se le dio al Racionalismo y el Relativismo, que desmontan filosóficamente el Cristianismo ... y henos aquí, en pleno siglo XXI, batallando unos pocos por defender al Antiguo Régimen, contra una mayoría descreída y atea que ve en la Iglesia Católica, el último reducto del pensamiento cristiano que se opone al Hedonismo incrédulo y al Individualismo a ultranza.

Hablamos al principio de Carmen, una ópera dramática en cuatro actos con música de George Bizet, y libreto basado en la novela Carmen de Prosper Mérimmé de 1845 y adaptada al cine en 1959. En la película, el escenario cambia, ya no es Sevilla, sino Ronda la ciudad española provincia de Málaga, en Andalucía, que se ubica en la cima de la montaña sobre una profunda garganta y que separa a la ciudad nueva de su casco antiguo. Es el lugar donde se desarrolla el drama de Carmen, una gitana que tomó la vida en serio, hasta que se enfrentó a la muerte de los hombres que pelearon por ella; y que dio inicio al comentario sobre la Independencia de México.

Ronda es la ciudad donde vive ANA, una seguidora que es una asidua lectora de nuestro Blog y que alterna la lectura con la milicia, ya que es Capitana del Ejército Español. Saludos ... hasta Ceuta donde está asignada y una nostálgica mirada en el recuerdo de la ciudad de Ronda, cuna que la vio nacer y que fue el escenario para filmar la película que interpretó Sarita Montiel y que dio pie para hacer este comentario.


¡Nos encantaría escucharte!

Si tienes alguna duda, comentario o simplemente quieres saludarnos puedes dejarnos tu mensaje por este medio y en la brevedad nos pondremos en contacto contigo.