ENTREVISTA AL DR. HELMUT SPELMAN (2ª. PARTE) 

ENTREVISTA AL DR. HELMUT SPELMAN (2ª. PARTE)
EL NIDO DE "EL COMEGÉN"

-¡Hola, queridos radioescuchas! Les habla Arquímedes Solano, desde el puesto de mando del Nido del Comegén, para darles la bienvenida a este su Programa favorito, transmitido por dosBWRadio, en el 1.618 de su cuadrante. Sin más preámbulo le paso el mando al Maestro "El Comegén" (aplausos, aplausos).

-¡Hola, queridos amigos! Les habla "El Comegén" para llevar a buen término la entrevista pasada, con el Virólogo alemán Helmut Spelman, sobre un tema de candente actualidad que incide en el interés particular de cada uno de ustedes, y que por cuestión de tiempo quedó inconclusa, más no ignorada. Es una tradición de este Programa dar un perfil de las características del vino de honor en honor de nuestro invitado, pero esta vez no será necesario ya que la bebida en cuestión es la misma que disfrutamos en el Programa anterior. Ya Andrómeda ha tomado cartas en el asunto y ha conservado este elixir a la temperatura adecuada de entre 7 y 8°. Dicho esto, que pase nuestro invitado de hoy para desenredar la madeja en que se encontraba el tema en el Programa pasado (aplausos, aplausos). Hace su entrada el Doctor Helmut Spelman, que viene acicalado y perfectamente rasurado, ya que, en la entrevista anterior, venía con el pelo alborotado y la barba de dos o tres días. ¡Bienvenido, Dr. Spelman al Nido del Comegén!

-Gracias, gracias, Comegén, por la gentileza de tu invitación... Estamos diligentes para la entrevista y listos para tus cuestionamientos, Comegén.

-Pasa, por favor y toma asiento.

-... ¿Y Andrómeda, Comegén?

-¡Ah, caray!... ¿Usted también cayó en la red? Permita que mi Asistente coloque el micrófono sobre su solapa.

En ese momento entra Andrómeda al Nido y, como por arte de magia, el lugar se llena de una luz resplandeciente que emana del éter del lugar, dejando boquiabierto a Helmut, que sólo atina verla desplazarse como una creatura celestial entre los juncos.

-¡Ooh!... ¡Qué belleza!... ¡Ooh!...

Andrómeda, esbozando una tímida sonrisa, se acerca a Helmut y le coloca el broche en la solapa, admirando de cerca el color y el aroma primigenio de la naturaleza en Andrómeda.

-Jm, cajum, je, je... Dr. Helmut, Dr. Helmut... Espabílese usted y vamos al tema... ¡Al grano, al grano!

Como despertando de un sueño, el Dr. Spelman vuelve en sí, y tratando de saber dónde se encontraba su mirada, se cruzó con la del Comegén.

-¡Ajá, sí, sí!... Pregúntame, Comegén...

-¿Dónde nos quedamos, Dr. Helmut?... ¡Ah, sí!... Usted blandía una "Teoría Conspirativa" sobre la primera vacunación global de la Historia, y decía que costó más de 50 millones de muertos ¿no es así?... Pero ¿cómo puede aseverar eso, Dr. Spelman?

-Bueno, Comegén, recientemente hay un nuevo interés sobre la pandemia de la Gripe Española, qu+-e no es otra cosa que el H1N1... Pero en ese tiempo no se sabía que lo originaba y suponía que era el bacilo de Pfeiffer, que se denominaba Haemophilus Influenzae, pero no sospecharon que se trataba de un virus. Así que, las vacunas y sueros que se fabricaban con esa información no servían de nada. A la hora de hacer las autopsias, veían lo que ahora ven en el Coronavirus: los alveolos, que debían contener aire, contenían líquidos sanguilientos. También se ha especulado un paralelismo con el COVID-19 y reducen a dos lugares como fuente de la pandemia... Si tienen razón, una es Wuhan en China, y la otra, un Campamento del Ejército en Kansas.

-Pero ¿cómo fue que mató a tantas personas?

-Porque era un virus y no un bacilo, y todos los alivios eran equivocados. Además, hubo entre 1919-1920, tres brotes, uno en primavera, el segundo en el otoño y el tercero en los primeros meses de 1920. Así que, las vacunas contra el neumococo, las vacunas mixtas de Francia e Inglaterra no funcionaron.

-¿Y cuál es el punto, Dr. Helmut?

-Que puede estar pasando lo mismo: que la vacuna no funcione por ser una técnica nunca antes experimentada y nos hace pensar ¿cuál es la prisa? ¿por qué quieren imponer una vacuna universal a los sanos? ¿por qué a los niños si ellos no tienen maduros los receptores del virus y, lógico, no les da la infección?... Todas estas preguntas se las tiene qué hacer uno antes de tomar una decisión sobre ponerte la vacuna o no.

-¿Y usted qué recomienda, Dr. Spelman?

-Que es muy apresurado hacer una vacunación universal, en lugar de haber recomendado los preventivos.

-¿Usted recomienda vacunarse?

-Bajo estas circunstancias y al ver el resultado de la vacunación y las enfermedades que ha dejado la misma, después no van a poder con las consecuencias. Yo no soy antivacunas, estoy por las vacunas éticamente aceptables... pero están hechas al vapor, con las implicaciones del ARN, las líneas celulares de bebés abortados implicadas.... ¡Yo no me arriesgaría!... Se habla mucho de que cerca del 80% de la población sanitaria en Reino Unido no quiere aplicársela y hay una resistencia global por recibirla... ¿Qué va a pasar?

Las mismas recomendaciones que hicieron en 1919... "la pandemia se irá sola como entonces, y aplicarse mucho en las alternativas de prevención y, sobre todo, si tenemos una población muy joven... ¡protegerla!, y no aplicarle unas vacunas que ¡sólo Dios sabe lo que contienen!

En es momento se acerca prudentemente Andrómeda, que lleva las clásicas copas flauta, rebosantes del vino "Blue Nun", y sin rozar casi el suelo, se desplaza como un colibrí en el Nido del Comegén. Helmut Spelman se queda mudo ante la aparición de la bella griega y sólo tartamudea un "gracias" sin voz. El Comegén, después de las aseveraciones del Dr. Spelman y reponerse del susto de las mismas, vuelve a la realidad y esboza una sonrisa al ver la impresión que causa Andrómeda en el ánimo del Doctor.

-¡Salud, Doctor!... ¡Salud!

-¡Salud, Comegén!... ¡Salud!

La tez blanca de Helmut adquiere un tono rojizo por la impresionante belleza de la asistente... y vuelve también a la realidad con un fresco trago de Blue Nun.

-La gente se está dando cuenta de lo que pasa, pero muchos, por miedo, han decidido vacunarse; "total -dicen-... es lo mismo morirse de las consecuencias o de miedo" ... ¿Es así, Doctor?

-Así es, Comegén, el miedo es un mal consejero, nubla la razón y se agarra de una astilla para flotar.

-¿Podemos concluir, Dr. Spelman, que la pandemia de la Gripe Española en 1919 y el Coronavirus de 2019 se llevan 100 años de distancia y tienen paralelos muy similares en su origen y ruta de contagio?

-Sí, Comegén, y esto me recuerda que también tienen similitud con la Peste Negra, la más devastadora de la Historia, que afectó Europa y Asia en el siglo XIV que, según modelos de cálculo contemporáneos, el número de fallecidos lo calculan entre 75 y 200 millares, equivalente al 30-60 % de la población. Y así como la Gripe Española y el COVID-19, también ésta surge en China y se difunde a Europa a través de la Ruta de la Seda, con el mismo itinerario, afectando prácticamente a los mismos países... ¿Ud. cree en las coincidencias?...

-¡No, Doctor, no...!

En ese momento le avisan por el chícharo al Comegén que el tiempo del Programa se había agotado...l

-Quedan tantas preguntas, Dr. Spelman, pero el tiempo es nuestro enemigo... Le damos gracias al Doctor por su participación en el Programa, a Andrómeda y a Arquímedes su apoyo y colaboración y, a usted, querido radioyente, gracias por sintonizar una vez más este Programa de entrevistas, esperando que se repongan pronto del contenido del mismo. Y recuerde que la mejor decisión es la correcta información. ¡Chao!


¡Nos encantaría escucharte!

Si tienes alguna duda, comentario o simplemente quieres saludarnos puedes dejarnos tu mensaje por este medio y en la brevedad nos pondremos en contacto contigo.