EL RELEVO DEL AÑO CHINO

EL RELEVO DEL AÑO CHINO

¡Escalofriante el próximo año nuevo en China! Será el año del "Conejo de Agua" y corresponderá al año 4721 de su calendario. Este calendario agrario o fiesta de primavera, inicia este año, el 22 de febrero ... con una serie de problemas interiores, como el nuevo periodo de Xi Jinping al ser reelegido como Presidente y Secretario General de PCCH, en el que ha iniciado una purga insólita en la cúpula del Gobierno y del Partido. A todo esto, se suma las gigantescas protestas por las medidas contra la política de "cero COVID", implementada para controlar el brote inicial en la ciudad de Wuhan.

Ante las manifestaciones, se anunció el levantamiento de sus medidas más estrictas, y se produjo sólo una semana después de las históricas protestas, creando inquietud y alivio por este cambio repentino.

Los cambios radicales indican que China finalmente se aleja de su política de "cero COVID" y busca "vivir con el virus", como el resto del mundo.

El PCCH, ha avalado el diseño del virus del Coronavirus en su territorio, pero en base de investigaciones occidentales, para contribuir a la decisión malthusiana del Estado Profundo Norteamericano, que quiere recortar la población mundial con el Coronavirus y luego aplicar una vacuna para instalar nanotecnología para el control de los seres humanos sobrevivientes.

Ya hay una empresa norteamericana con el registro y la patente correspondiente de esta manipulación genética.

En este segundo brote descomunal de virus, le ha llegado a la República Popular China, pagar su cuota de ciudadanos muertos para estar a la par que Occidente, entre contagiados y vacunados. Hay que recordar que la vacunación en China ha sido masiva, por lo tanto, el virus vuelve a atacar ahora a los vacunados, que suman el 86% de su población.

Esto ocurre, cuando el país esta lidiando con su mayor ola de infecciones: más de 30,000 por día, en pleno desplazamiento de la población por el año Nuevo Chino.

Ante esta descomunal tragedia en China, se suman sus conflictos con los Estados Unidos por la isla de Taiwán.

Todo el año pasado China y los Estados Unidos estuvieron enfrentados por el apoyo militar a Taiwán, por parte de J. Biden, quien en una entrevista confirmó que sí entrara a la confrontación, en el momento en que China se lance sobre Taiwán militarmente, con el pretexto de la política "Una Sola China".

El momento más tenso en el 2022, fue la visita de la líder del Congreso de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, y estuvieron a un pelo de la guerra. Las sanciones recíprocas entre China y los Estados Unidos ha repercutido en la industria de Occidente, al congelar los envíos de microchips, tan necesarios en la Industria militar y de comunicaciones.

La situación ha sido tan tensa, que los Estados Unidos se han olvidado de su apoyo a Ucrania, dándole prioridad política y militar al asunto de Taiwán.

La modernización del Ejército Chino ha sido más rápida de lo esperado; lo que habían planeado para dentro de 15 años, ya lo han superado. Su armada, sus aviones, en fin, su industria militar está a la altura para dar la pelea y con las ganas, sacarlo de la jugada por su apoyo a la Federación Rusa. China puede ser el conflicto más serio desde Ucrania y definitivamente, la tercera guerra mundial se extendería fuera de las fronteras de Ucrania.

China ha mantenido cierta mesura ante las declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos, que sólo esperan un tropezón de China en Taiwán, para apoyar con todo su poder a Taiwán, que sería el pretexto para vencer a una China que amenaza la hegemonía de Occidente. De hecho, la guerra contra los Estados Unidos está en la fase de guerra híbrida, que no es otra cosa que la guerra económica, financiera, informática y mediática contra China; sólo falta la guerra militar para completar el cuadro.

Dos frentes para América del Norte son muchos frentes, ya que, bien o mal, la Federación Rusa tiene compromiso con la República Popular de China. Este Año Nuevo Chino va a iniciar con fuegos artificiales de pronóstico reservado, que pronto puede convertirse en fuegos de guerra.

Algo tiene que ver el COVID, ya que el primer país en sufrirlo fue China, por sus alianzas de investigación militar con agentes infecciosos como los virus, que siendo tan minúsculos son capaces de matar a la humanidad.

Esta segunda oleada, debe ser también programada, ya que, coincide con el conflicto de Taiwán para atacar a China y de paso acabar con la alianza de las BRICS (Alianza económica entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

¡Ya veremos ¡...


¡Nos encantaría escucharte!

Si tienes alguna duda, comentario o simplemente quieres saludarnos puedes dejarnos tu mensaje por este medio y en la brevedad nos pondremos en contacto contigo.