EL VIENTO Y LA TOGA

EL VIENTO Y LA TOGA

Los "togati", los que llevan toga, la usaban como un distintivo "romanizado"; esta prenda estaba prohibida a los no ciudadanos y a los hombres infamis, con reputación vergonzosa.

En ese tiempo, el estatus de un individuo debía distinguirse a simple vista; ahora, en el siglo XXI, ya no la usan en su funeral y menos de mortaja. La toga ahora es un distintivo de los magistrados, jueces y ciudadanos que han escalado en el nivel académico, es decir, los vientos actuales han dejado la toga en un rincón, y sólo se usa en un acto solemne.

¡Ahora, la toga es una prenda que da pena ajena! … Por un lado, la usan los magistrados en la Suprema Corte, y cabe señalar que la toga, no tiene la culpa de que, salvo excepciones, sean unos arribistas al poder, y que no llegaron por méritos profesionales, sino, por dedazo. Y el resto de los jueces y magistrados han llegado al azar, resultado, de una tómbola.

¡Debería de darles vergüenza usar una prenda que no va con su escasa dignidad!

En este país, México: las togas de jueces y magistrados son un símbolo de corrupción y barbarie.

Con dificultad dignificaría a algún académico notable, que da lustre a alguna institución. La toga en el pasado, vistió, protegió, distinguió a una raza y a un imperio; y ahora, sólo sirve al imperio del crimen organizado.

La toga llegó a los hombres infamis. 


¡Nos encantaría escucharte!

Si tienes alguna duda, comentario o simplemente quieres saludarnos puedes dejarnos tu mensaje por este medio y en la brevedad nos pondremos en contacto contigo.