¿COINCIDENCIAS CALENDÁRICAS?

26.09.2025

Quien pone atención a los acontecimientos mundiales ha observado que éstos se dan en fechas muy significativas, que, corresponden curiosamente con las festividades judías.

Por eso, podemos hacer una prospectiva en base a este calendario festivo, ya que coinciden con algún movimiento geopolítico en el Medio Oriente y el mundo. Con esta observación, podemos anticipar algún movimiento para el mes de octubre de 2025, ya que, coincide con las Fiestas mayores judías.

Con la festividad de Rosh Hashaná (22 al 24 de septiembre) se celebra el año nuevo judío, que recuerda la creación de Adán y Eva, y se inicia a través del encendido de velas de Shabat, donde las mujeres y niñas son las encargadas. Con Rosh Hashaná empieza el mes del Tishrei o séptimo mes del calendario hebreo, correspondiente a septiembre y octubre. En el calendario gregoriano, el nombre según el Torá es Yom Teruah.

Lo que podría estar en juego en estos días, es alguna declaración trascendente de las Naciones Unidas, que convoque a Israel para dar cuentas del genocidio en Gaza, además podemos esperar un endurecimiento de la política militar en la región.

Se baraja por parte de los países árabes, una condena total hacía el genocidio israelí, y se podría espera una respuesta militar, por parte del Gobierno judío, para castigar la condena.

Por su parte, los Estados Unidos pretenden limitar los envíos de armas y ayuda a Israel, y podemos esperar un atentado mortal, de alguna figura, que haya condenado el genocidio contra la Franja de Gaza en el año nuevo judío.

Luego, le sigue el Yom kipur, que conmemora a Moisés cuando baja del Sinaí con las segundas Tablas de la Ley y se celebra (1 al 2 de octubre al anochecer), el día más sagrado de su calendario. Durante estos días, se espera, de acuerdo con esta festividad, haya un posible ataque devastador a los Emiratos Árabes y Catar, ya que, están en desacuerdo con la Ley Mosaica de eliminar a sus enemigos. Puede ser también, un momento para condenar, una vez más, el antisemitismo de los países de Izquierda, que han condenado el genocidio de Gaza, y que presionan para poner un alto el fuego.

En la festividad del Sucot, que corresponde del 6 al 13 de octubre, festejan la fiesta de los Tabernáculos o cabañas, donde, bajo techos frágiles ponen su confianza en Dios para recordar el viaje de los israelitas por el desierto. Es un tiempo de regocijo y bendiciones, como gratitud por las cosechas y las provisiones de Dios. Cerca de esta semana, a partir del día 16, podemos esperar una expansión de colonos sobre los asentamientos palestinos, desconociendo, como siempre, sus derechos para demostrar que no reconocerán el Estado Palestino que pretende la ONU, y quizá, uno que otro asesinato de líderes del pretendido Estado Palestino.

En el Shemini Atzeret y Simjat Torá se convocan a todos los judíos del mundo a alegrarse junto con el Torá y cierra el ciclo de las Fiestas mayores. En la fiesta de Simjat Torá, se celebra la víspera judía, donde no se permite hacer ningún trabajo. En estos días, podemos esperar una convocatoria universal para la unión de todos los judíos del mundo, para condenar a los que han condenado el genocidio de Gaza. Se esperan revueltas en Medio Oriente y Europa, por la postura judía de ser militarmente una acción condenable en Gaza y, se esperan asesinatos rituales de sus enemigos que son prominentes políticos en la esfera no judía, como lo han hecho en el pasado, para que coincida con sus festividades. Estas previsiones no contemplan la aplicación del Talmud en lo que tiene de anticristiano y todo lo que estáfuera de la esfera judía.

Lo dicho aquí, puede parecer especulación … pero, ¿no hemos visto demasiadas coincidencias?