¿EL FIN JUSTFICA LOS MEDIOS?

09.10.2025

En varios artículos anteriores hemos estado analizando algunos de los principios políticos de los comunistas, que son los pilares básicos y la guía de su quehacer político, "la praxis", de acuerdo con su lenguaje. Hoy escribiremos un poco sobre un concepto que es de suma importancia para ellos y podemos entender un poco más del porqué de su actuar inmoral, antiético e inhuman: "El fin justifica los medios".

Muchos movimientos políticos y todos los partidos políticos buscan el poder político, es su razón de ser, su causa final. Cada uno de ellos tiene sus propios métodos para lograr tal objetivo: Partido de masas, partido de estructuras, movimientos que en especifico luchan por el poder, pero siempre dentro de la ley y normas establecidos por cada Estado. Los partidos socialistas y comunistas respetan las leyes según les convenga o para guardar las apariencias; incluso, últimamente logran el poder por la competencia democrática.

En el siglo pasado, los partidos comunistas buscaban el poder por la vía armada, la violencia, aprovechando las "condiciones objetivas", reales o por ellos creadas. Las miles de muertes causadas por su ambición de poder, las contemplaban como un pequeño daño colateral y una limpieza indispensable de intelectuales, líderes políticos antagónicos, clérigos religiosos en general, etc. De Georges Sorel, pensador y sindicalista socialista revolucionario y del filósofo Friederic Nietzsch, toman la violencia como método para su lucha política que busca "el hombre nuevo".

Ellos, los comunistas, están convencidos que su lucha es liberar al hombre de un sistema opresor; donde la clase dominante se esfuerza por crear estructuras políticas, sociales, religiosas, económicas, etc., que les permita seguir dominando. Además, dichas estructuras, impiden la movilidad social; es un status quo permanente, continuo. Ellos se nombran a sí mismos como los libertadores de los pueblos de las cadenas impuestas por la clase dominante y, para lograrlo a plenitud, se han tomado la libertad de usar cualquier medio para lograrlo; sí ¡cualquier medio!

Mentir, engañar, eliminar enemigos políticos reales o ficticios, someter a hambrunas o muerte a pueblos enteros, está justificado, porque vendrá una época gloriosa, donde la humanidad vivirá feliz y próspera, la justicia imperará y la humanidad vivirá una época de esplendor como nunca antes.

¿Quién se atreve a oponerse a que todos lleguemos a ese "mundo" ?, Callemos, aplaudamos y hasta pidamos disculpas por oponernos a tanta felicidad. "El fin justifica los medios" por lo que está más que justificado. Si, pero, (como siempre está el "pero"), la realidad los desmiente y sus teorías se desvanecen en meras utopías. Basta revisar la historia para darnos cuenta de la triste realidad a la que fueron sometidos los pueblos del mundo comunista soviético, los miles de asesinados en la revolución, los millones de muertos en los gulags por hambre y enfermedades, como lo narran Varlam Shalámov y Aleksandr Solzhenitzyn, intelectuales y escritores rusos que vivieron la crueldad de los campos de concentración en Kolimá, región de Rusia con un clima inclemente.

El régimen comunista chino no se queda atrás y carga en su cuenta millones de muertes por hambrunas, asesinatos, y sobre todo por los eliminados en la "Revolución Cultural.

En la actualidad sigue habiendo mártires por la verdadera libertad porque los comunistas cubanos, venezolanos, nicaragüenses y los de coreanos del norte siguen sacrificando a su pueblo. En ninguno de ellos existe libertad, progreso, felicidad, o la abundancia; la esclavitud, el retraso, el sufrimiento, el hambre son una realidad, que terca, termina por imponerse. Y nos habla del fracaso del sistema comunista en todas sus versiones. El "fin justifica los medios" es solo una vía más para esclavizar a los pueblos.

Hablar de la crueldad del sistema comunista y del sufrimiento de los pueblos que estuvieron y aún están bajo su dominio, no es de ninguna manera defender al sistema capitalista que también trae lo suyo.