NO CAMBIAN, SÓLO SE DISFRAZAN

01.10.2025

A lo largo de los años, y después de haberse apoderado del gobierno de varios países, el Comunismo sigue siendo en esencia el mismo y se ha sabido adaptar a las circunstancias del momento de los pueblos a los que ha esclavizado. Aprovechan las "condiciones objetivas" que les facilitan ganar a las masas: circunstancias de crisis transitorias de algún gobierno que las toman como bandera para inducir dicho estado de cosas, y toman el liderazgo del descontento que les facilita la toma del poder, -no la solución del problema de origen-. Claro que su manual enseña, que se deben de crear las "condiciones objetivas", cuando no existan. El Movimiento Estudiantil del 68 es un ejemplo típico del caso en comento; un pleito entre estudiantes de dos preparatorias desemboca en un problema a nivel nacional que llegó a poner en riesgo la gobernabilidad del país.

En varias ocasiones ya lo hemos mencionado que, en los últimos años, la Izquierda ha tomado el poder por la vía democrática y dan la apariencia de que son una tendencia política "civilizada", si así se puede llamar a la competencia democrática por el poder del Estado. No es así. Si bien es cierto que en América Latina, principalmente, en los últimos años han ganado elecciones, ya instalados en el poder se dedican a destruir las instituciones democráticas, que les dieron el triunfo. En ellos, me refiero a los izquierdistas, está larvado el bicho de la dictadura, que es lo suyo; su fanatismo los hace verse a sí mismos como los redentores del pueblo, son los únicos, los auto nombrados libertadores. En síntesis, "no pueden ver ojos en otra cara", y la mejor manera de acabar con esos "ojos enemigos", para seguir con la metáfora, es perpetuarse en el poder e ir eliminando esos pequeños inconvenientes.

Cuba y Venezuela son los ejemplos mejor acabados de lo que estamos hablando. En la primera, los castristas llegaron al poder por la vía armada, las "condiciones objetivas" estaban dadas: el descontento y rabia del pueblo en contra del régimen Batista estaba justificada y llegan los revolucionarios con grandes promesas; le hablan al corazón de las masas y le endulzan el oído con pura palabrería. Ya en el poder es otra cosa: voluntariamente y de poco a poco, se despojan de su máscara. Sí va a haber progreso, pero…; la libertad será total, pero…; la democracia será plena, pero…, tendremos abundancia de todo, pero… etc. Veamos la realidad en que vive el pueblo hermano de Cuba. Chávez llega al poder por la vía democrática, aprovecha las "condiciones objetivas" del descontento existente por la corrupción generalizada en el sistema político, promete cambios profundos en el gobierno como acabar con la corrupción, se declara de convicciones democráticas, promete una era de progreso como nunca… etc.

Veamos la realidad en que vive el pueblo hermano de Venezuela. En ningún renglón de la vida cotidiana han mejorado, más pobreza, menos salud, menos seguridad, educación de tercera; la terca realidad se impone a pesar del discurso oficial.

Crear enemigos de la "revolución"; con este nombre le llaman ellos mismo a su gobierno para crear una expectativa positiva en las mayorías. Decíamos que crear enemigos les resulta muy provechoso pues tendrán a quien culpar de sus fracasos y los dividen en dos: enemigos internos y externos. Los gusanos, agentes del imperio, escuálidos, etc. son los internos y el enemigo externo preferido es el imperio yanqui, siempre envidioso del progreso de los pueblos que no se le someten. Aclaramos que no defendemos a los gringos, mal haríamos, porque realmente son un imperio arbitrario, como todos los imperios de la historia, lo que realmente le interesa es ganarles a los imperios ruso o chino. Tan imperio es EE.UU como es Rusia y China. Se comportan y actúan bajo los mismos principios, quieren sentirse y actuar como dueños y señores del mundo.